Volando sobre la Chabola de la Hechicera

Hacemos Arqueología de Gestión: compatibilizamos el Patrimonio Arqueológico con el desarrollo

Volando sobre la Chabola de la Hechicera

El pasado 30 de abril pudimos volar con nuestro drone por encima de la Chabola de la Hechicera (Elvillar/Álava). Lo hicimos para colaborar en el ambicioso proyecto que tiene Alberto Mendikute para la digitalización de algunos de los elementos más señeros de nuestro Patrimonio material. Y, ojo, porque estamos viendo con lo que ha empezado Alberto, pero todavía no atisbamos el fin de sus esfuerzos: nos va a hacer llegar muy lejos.

Para convenceros de la calidad de sus trabajos solo hay que pasarse por su página de sketchfab, y os encontraréis con un auténtico museo sin salir de vuestras pantallas. Os dejamos el enlace aquí.

Esperamos que el postproceso que está haciendo Alberto de sus imágenes pronto nos deje “caminar” por este estupendo megalito de La Rioja Alavesa.

El trabajo que hemos realizado ha tenido su correspondiente fase de solicitudes administrativas, y hay que agradecer al Batallón de Helicópteros de Maniobra III, basado en Agoncillo (La Rioja), gestor del espacio aéreo restringido de esta zona de La Rioja Alavesa, las facilidades que nos ha dado con toda la documentación a entregar y su autorización de vuelo. También agradecemos al Museo de Arqueología de Álava su autorización para documentar fotográficamente el interior del dolmen y permitirnos volar sobre este bien.

Vídeo cenital del dolmen de la Chabola de la Hechicera

Nuestro trabajo ha consistido en documentar lo mejor posible el espectacular túmulo de este dolmen, proporcionando imágenes cenitales y oblicuas que faciliten el modelado de este espacio. De este modo, las imágenes aéreas se integrarán con las terrestres y se obtenga el mayor detalle posible.

Podéis ver el modelo obtenido, siempre en modo borrador y en baja calidad -el arte lo va a poner Alberto Mendikute- en nuestro perfil de Sketchfab, accediendo desde aquí.

https://skfb.ly/ou7YS

Y si queréis saber más sobre este monumento, os dejamos algunos enlaces aquí abajo, a webs oficiales y al blog de Rioja Alavesa, que tiene una muy documentada entrada sobre la Chabola de la Hechicera, escrito por uno de los últimos directores que se han ocupado de excavar y proponer acciones para mejorar la comprensión del monumento:

Descubre el Dolmen de la Chabola de la Hechicera: publicación en PDF de la Diputación Foral de Álava.

Ficha del Gobierno Vasco sobre el dolmen.

Cincuenta siglos de Historia nos contemplan. Por Javier Fernández Eraso.

Tags: , , , ,