Etiqueta: Patrimonio

Hacemos Arqueología de Gestión: compatibilizamos el Patrimonio Arqueológico con el desarrollo

Esther y Josefina: Arqueólogas

La Revista Más Castilla y León ha recogido un texto que hemos dedicado a nuestras amigas y colegas Esther Loyola y Josefina Andrío. El reciente fallecimiento de Esther (en la fotografía izquierda), nos ha servido para rendir homenaje a las dos. Os dejamos aquí lo publicado, con las fotos elegidas por la revista. Las fotos…
Leer más

Errores y Horrores…

Los días 28 y 29 de mayo de 2021 tuvo lugar el II Congreso Nacional de Arqueología Profesional, organizado por el Colegio de Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, y el Consejo General de los Ilustres Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias…

Geometrías de Protección

Una nueva colaboración con la revista Más Castilla y León y nuestra opinión sobre la decisión de la Junta de Castilla y León de facilitar a todo el mundo, vía internet, los perímetros de los yacimientos arqueológicos que tiene inventariados por toda la Comunidad. Os copiamos el texto, y las fantásticas imágenes que nos han…
Leer más

Una mirada nostálgica al medio rural, ese reservorio cultural

Nueva colaboración con la revista Más Castilla y León, que podéis ojear desde aquí. El número 18, en su edición de papel, lleva en su portada un título evocador: Un museo en cada pueblo. Y el interior está lleno de referencias gastronómicas, pero también un buen número de planes culturales muy interesantes. Reproducimos el texto…
Leer más

¿De verdad que la arqueología es enemiga del progreso?

Los promotores de obras públicas no suelen estar de acuerdo, pero entre todos debemos conciliar sus deseos con la oportunidad de convertir las “piedras” enterradas en un recurso cultural, económico, capaz de generar comunidad en su entorno

Asociándonos. La defensa de lo común

El último número de la revista Más Castilla y León nos permite compartir con ustedes las sensaciones que provoca colaborar en un asociación dedicada a la defensa del Patrimonio Arqueológico. Algunos de ustedes estarán, a estas alturas del año, un poco como yo: haciendo balance, cerrando actos, cuentas y preparando actividades para la próxima anualidad. Quizá formen…
Leer más

En mi frontera

“Nudo ferroviario del norte de España”. Así describían Miranda de Ebro los antiguos libros de EGB, como recuerda el arqueólogo Rafael Varón en un repaso sentimental por los tesoros de esta ciudad situada en plena ‘muga’ con el País Vasco. Una mirada en absoluto objetiva -el autor se reconoce “cegado por el cariño a las águilas del escudo”- a los valores históricos y artísticos de Miranda

Nuestra Señora de Larrara en el Museu Frederic Marès

En el año 2017, y en el marco de una salida guiada por el Castro de Henaio y a la excavación de Larrara, organizada por el Instituto Alavés de Arqueología, tuvimos conocimiento de la existencia de esta imagen en el Museu Frederic Marès de Barcelona.Dos de los visitantes, vecinos de Alegría-Dulantzi, la habían visto expuesta…
Leer más